14 marzo 2011
Agradecimiento
05 marzo 2011
I Jornadas de Orquídeas en el Parque Natural Sierra de Grazalema

Para más información consulten la siguiente dirección:
http://www.forestales.net/archivos/cursos/Programa_I_Jornadas_Orquideas.pdf
10 febrero 2011
Barlia robertiana y Ophrys fusca
Hablamos de dos especies fáciles de reconocer, aunque para evitar confusiones vamos a hablar de las claves para identificarlas:
Ophrys fusca
Barlia robertiana
De 25-80 cm. Hojas inferiores ovoideas u oblongas. Espiga de 8-20 cm., densa, con muchas flores olorosas. Segmentos florales externos de 20-25 cm., púrpura; internos verdes con manchas purpúreas. Labelo de hasta 2 cm., violeta-rosado, verdoso o blanco, con manchas púrpuras. Espolón corto y cónico. En prados, bosques claros y matorrales.
27 enero 2011
Ya están aquí las Orquídeas
19 enero 2011
Parque Natural Marismas del Odiel
16 enero 2011
Fotos de Vegetación
19 diciembre 2010
Silueta de la Sierra de Grazalema
Hace unas semanas, se publicaba una entrada en este blog que mostraba un curso, que se iba a celebrar en la Universidad de Huelva sobre los efectos del Cambio Climático en la Dehesa Andaluza. Aparte de su divulgación, el colgar los carteles en este blog es porque la foto del cartel es una de mi colección de fotos de montes andaluces y es un orgullo que forme parte de un cartel.
Una de las actividades programadas para el miércoles 15 era la visita a la Reserva Biológica de Doñana, que se encuentra en el interior del Parque Nacional de Doñana.
La RBD es un Instituto de Investigación perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC, dentro del área de Recursos Naturales. Su misión fundamental es llevar a cabo una investigación multidisciplinar al más alto nivel, y dirigida a la comprensión, desde un punto de vista evolutivo, de la forma en que se genera la biodiversidad, la forma en que se mantiene y deteriora, además de las consecuencias de su pérdida y de las posibilidades de su conservación y restauración.
¿Que tiene que ver Doñana con el entorno de la Sierra de Grazalema? a parte de su cercanía y de ser dos zonas protegidas por albergar abundante biodiversidad en Andalucía; desde todas las zonas de la marisma se puede apreciar la majestuosa silueta de la Sierra de Grazalema, con el pico del Torreón dominando el horizonte, como se puede observar en las siguientes fotos.